Cuando hablamos de metal, no podemos dejar de pensar en bandas como Black Sabbath, Iron Maiden, Megadeth, Rhapsody, y muchas otras más, pero todas tienen algo en común, todas cantan en inglés.
La apuesta por el metal en español es algo baja, comparada con el anglo; sin embargo, es una posta con fuerza que día a día suma más adeptos y genera en los países latinos un arraigo por su idioma y un sentido de pertenencia y poderío, que ni la tinta podría escribir en hojas blancas.
La noche del 4 de Diciembre, Bogotá vivió un evento sin precedentes, en el centro de la ciudad, más exactamente en el teatro Metrópol, miles de fanáticos de este género musical, vibraron a son de cuerdas de guitarra, de golpes secos de batería, de marcas de bajos y sentido de voces que mezclaron las pasiones con la energía.
Muchos pensaron que el evento no iba a tener tanta acogida por el público, por que al fin y al cabo a quién le interesa ver a unos cuantos grupos de metal en español?, esta pregunta fue contestada a voz viva con el lleno total del teatro y la larga fila que empezó a formarse desde las 8 de la mañana, rodeada de los gritos llenos de fervor de cientos de personas, que contaban los minutos para ver a WarCry, banda principal de la primera edición del Sagar Fest.
A las 7 cuando todo el mundo ya estaba dentro del teatro, los motores empezaron a calentarse, Eclipse, una de las bandas colombianas, mostró todo su talento con canciones como el señor del Heavy Metal y Marea Negra, este grupo de jóvenes demostraron ciertamente que el metal corre por sus venas y que la nueva apuesta musical, esta llena de cosas para dar y de experimentos rítmicos y musicales que hacen que el metal nunca muera.
Alrededor de las 7:30, otra de las bandas colombianas, Dragma 6, entro a escena, Valle del miedo, la vida es el camino a la muerte, Insomnia, fueron sólo algunas de las canciones que movieron al público, e hicieron que los corazones latieran cada vez más fuerte.
El aporte internacional, empezó con Guerra Santa a las 8 de noche, esta banda venezolana, no deja de sorprender en cada una de sus presentaciones, no por nada llevan 17 años de carrera musical, Escupe Fuego, Hechizo, y Guerrero de la luz, fueron coreadas por el público, y el mayor momento de furor se vivió cuando a voz de su vocalista, se dirigió un cover de Kraken.
A las 8:45 pm, entra el gran anfitrión de este gran festival, Sagar, envolvió al público a través de la melodía de sus versos, la presencia de Roxana Restrepo, vocalista de Hidrus, le dio un toque más complejo, y sin duda la interpretación de Saratoga en su presentación, magnifico su papel en el escenario
Después de las grandes presentaciones, vividas en el Metropol, sólo faltaba el momento más esperado de la noche, con una presentación y cuenta regresiva, a las 10 de la noche WarCry, se lanza a escena, el teatro estaba a reventar, el toque del primer acorde fue como el detonar de una gran carga de dinamita, que sólo era posible ver a través de la cara y de los cuerpos en movimiento presentes en el lugar.
Tonadas del anticristo, revolución, la vieja guardia, el amor de una madre, Alejandro, tocaron lo más profundo de un público lleno de energía, que sin duda, nunca podrán olvidar la noche del primer Sagar Fest, así como tampoco podrán olvidarlo los músicos de WarCry.
A son de “Tu mismo”, no era posible distinguir quien cantaba. Todas las voces de los asistentes, guiados por Víctor, se volvieron una al sonar de la estrofa “… Nada hay bajo el sol que no tenga solución…”, la interacción del público, mostró la gran acogida al grupo español.
La interpretación de sus guitarristas fue impecable, los solos, la unidad entre ellos y el gran complemento que forman, son una muestra de la gran técnica que manejan se vio reflejada en cada uno de los acordes tocados.
La banda mostró un gran nivel de humildad; esa noche se escribieron con luz y resplandor a voz viva los nombres de Víctor García, Pablo García, Roberto García, Rafael Yugueros y Santi Novoa, en los corazones y mentes.
La presentación fue impecable, la respuesta del público inesperada y la energía expelida más grande que el universo.
Cada minuto, era un grado más de temperatura, puede que el cuerpo estuviese exhausto, pero el aura que se respiraba en el aire no dejaba que alguno se detuviera, sólo bastaba con ver la cara de Roberto García, para saber que esto no terminaba, las fuerzas seguían, la música se apoderaba de los sentidos, y los gritos ya sin voz demostraban el agradecimiento por permitirnos ser los espectadores, de tan magno espectáculo.
El carisma de Víctor, empapo a cada uno de los asistentes, el desprender de cada canción, se dirigió al punto exacto en la complementación de alma y corazón. La entrega del grupo, se vivió a cada gota de sudor.
La entrada fue marcada por la expectativa de tocar por primera vez al público colombiano, la fuerza fue puesta hasta el final, y el final fue sólo el cierre del recuerdo del nivel de aceptación y del fervor experimentado en medio de 2 horas de presentación.
El Sagar Fest empezó con medalla de oro, la logística del evento fue muy buena, a pesar de pequeños problemas que nunca faltan, por la cantidad de personas y la mala ventilación del lugar, muchos de los asistentes hubiesen preferido un número menor de bandas; sin embargo, una a una, el público disfruto completamente del evento.
Con esto sólo resta por decir, que el metal es cultura, una cultura que nunca morirá bajo los rayos del sol, ni la luz de la luna.
Rockombia.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario